Apenas me senté a escribir sobre esto, me acordé del meme que recientemente se viralizó:
Ojalá fuera así de sencillo poder deshacer el recuerdo de las personas que llegamos a amar, ¿cierto? Pero ya que no es así, yo solo vengo en nombre de la experiencia a hacerte sentir acompañada/o en este viaje a través de los cambios de la vida. Sinceramente dar consejos es algo que siempre me ha gustado, me gusta sentir que puedo ofrecer herramientas a través de lo que hablo, para así mejorar una situación, o enfrentarla de entrada.
Cabe mencionar que si llegaste aquí por azares del destino, y te gustaría compartir tu historia conmigo, puedes escribirme en mi Instagram:
Ok, ahora sí, a lo que viniste: «Mi ex terminó conmigo después de años de relación y al mes ya tenía una relación con otra mujer», eso fue lo que me escribió una de mis queridas lectoras. Siempre que leo sobre historias de amor o desamor o crisis existenciales, me vienen los recuerdos y, quizá es por mi sensibilidad, pero realmente recuerdo como me he sentido en ocasiones en las que he vivido algo similar. En esta ocasión no fue la excepción, me pasó algo realmente similar de lo cual aprendí demasiado.
Cuando estamos en una relación, realmente no estamos pensando en el final, quiero pensar que las personas conectamos con un propósito, no siempre es así, pero vaya, el decidir compartir tu vida con alguien es una elección consciente que tomamos. Queremos que las cosas duren, queremos una relación en donde podamos encontrar complicidad, amistad, pasión, acompañamiento, impulso, ¿y si esto acaba? Parece ser un golpe duro del que podríamos no levantarnos, pero, eventualmente lo harás.
En nuestra cabeza hemos formulado muchas ideas sobre cómo debería ser el amor, esos famosos mitos del amor romántico que tanto se está tratando de desmitificar es justamente porque nos ha causado un dolor grande, no solo personalmente, sino que ha impactado en como se desarrollan las relaciones de pareja hoy en día. En este caso, por ejemplo, me pasó que yo pensé: «Ya tiene a otra, seguramente no me quiso tanto como decía», porque en mi cabeza no cabía la idea de que alguien me reemplazara con esa velocidad, no tenía coherencia. Pero pronto me di cuenta de dos cosas sumamente importantes:
- La gente no somos reemplazo de nadie: Con esto quiero decir que no hay mejor ni peor persona para tu ex pareja, no se trata sobre a quien quiso más, sino que a cada persona se le quiera en su respectivo momento. Seguramente habrá quien me lea y diga: «Arte, seguramente esa mujer ya estaba con él antes de cortar con su novia», y tal vez sí, o tal vez no, ¿saberlo cambia el desenlace de las cosas? No, duele. Lo que sí podemos hacer es tomar el resultado de todo y ver cómo podría beneficiarnos.
- Hay gente que tiene asuntos emocionales que resolver: El otro día hablaba con mi ex sobre como cuando en nuestro caso, por ejemplo, después de un mes salía con alguien más para llenar un vacío emocional que no logró resolver sino hasta mucho tiempo después, cuando trabajo en sí mismo. No era que no me quisiera, sino que no había logrado detectar lo mal que estaba trabajando su autoestima, poniendo sus problemas en donde no corresponden, como creyendo que teniendo una relación y aprobación externa, pasaran los enredos sin resolver del pasado.
¿Cómo puede beneficiarte una ruptura tan dolorosa? En mi caso, he escrito las mejores cosas que jamás he escrito, también es cuando más he aprendido a acercarme a mis amigas/os, familia, para pedir ayuda, acompañamiento, sentirme escuchada. Un sólido círculo cercano es de mucha ayuda. Si no tienes uno quizá puedas ir buscando grupos que hablen de lo mismo que tú, personas con las que tengas intereses en común. También es excelente oportunidad para salirte de tu zona de confort, yo por ejemplo, en una ocasión decidí meterme a talleres de canto y aprender aunque fuera a controlar la respiración (en mi promedio final tuve un 9.7), encuentro el explorar nuevas cosas, algo emocionante que puede darte un giro inesperado.
Cuando una relación termina, una parte de nosotros se va con la otra persona, y la otra persona deja algo en nosotros, ¿por qué no centrarse en lo positivo? Cuesta en algunos casos. Cuando terminé una relación llena de violencia psicológica, no se trataba de que él tuviera algo bueno, sino que lo malo, al ser plantado en mí, había mutado a algo bueno, a la resiliencia, por ejemplo. Y eso se queda para una/o, para que lo podamos ejecutar en el futuro.
Si me preguntan: ¿Mi ex es malo por estar saliendo con otra mujer después de un mes de haber cortado? Yo respondería que depende de cómo fue su relación, de cómo te trataba, y cómo fue el cierre. Si la persona estuvo contigo, fue un gran apoyo, si te dio amor, si te brindó un espacio cálido, creo que más bien se trata de una narrativa muy común, le llamamos vida. La vida es curiosa, podemos durar años con alguien y jamás sentir una conexión tan especial como quien después de 5 meses nos hace sentir. El tiempo realmente no nos garantiza nada, ¿sabes lo que si garantiza eso? El regar el amor como a una plantita, y si tu ex pareja no lo hizo, es simple y sencillamente porque tu lugar no está ahí.
Existe una famosa frase que dice:
Solo porque alguien no te ame como tú quieres, no quiere decir que no te ame con todo su ser.
– Gabriel García Marquez.
Conjúgalo a pasado, el hecho de que algo no haya resultado como tú deseas, no quiere decir que no haya sido hermoso, o verdadero. ¿Sentiste mariposas en tu estómago? ¿Sentiste emoción cada vez que ibas a verle? ¿Hiciste cosas que jamás pensaste hacer por amor? Si las respuestas son un sólido sí, creo que entonces tú ganaste. Amar es algo que no es tan común últimamente, si tú sabes y quieres hacerlo, déjame decirte que tendrás una vida llena de momentos apasionantes. eso sí, toma en cuenta lo que aprendes, aprende también a amarte con devoción a ti.
Si llegaste hasta este punto, quiero decirte algo: Suelta el pasado, no hay nada que podamos cambiar de él, lo único que queda son las consecuencias de lo que vivimos, y con ello, una importante decisión: ¿Cómo va a transformarte el dolor?
Si gustas, puedes escuchar mi podcast:
Texto de Arte Jiménez.
Fotografía de encabezado: Unsplash