El matrimonio no es rosa pastel ni fuegos artificiales, es tropezar y evolucionar

Después de leer el mail de una fiel lectora del blog pidiéndonos ayuda para poder esclarecer sus sentimientos respecto a un matrimonio que ella sentía en declive y monótono, decidí tomarme mi tiempo para responder… No soy experta en el tema y temía que mis palabras no fueran de ayuda alguna para aquella mujer. Sin embargo, al leer su respuesta de que lo intentaría y que le había hecho ver las cosas de manera distinta, me sentí feliz de poder aportar algo.
Releí mi respuesta en el mail y me sentí convencida de que quizá vale la pena compartir lo que le he dicho a ella, solo en caso de que haya más mujeres pensando que no hay salvación y su matrimonio debería irse al carajo.
A continuación mi respuesta:
Hola XXXX, primero que nada, muchas gracias por la confianza, tu mail no será expuesto en ningún sitio; nosotras somos las únicas con acceso a esta información.
¡Uff! El matrimonio a veces pareciera un contrato con términos y condiciones que nada más no nos favorecen al pasar los años, ¿cierto? Pero realmente es una relación que debe estar en constante renovación. En lo personal puedo decirte que tengo dos ejemplos de grandes amores en casa, por lo que me resulta casi imposible pensar en la posibilidad de atravesar un matrimonio infeliz, y creo que eso es algo que realmente nadie debería vivir. Cuando pienso en el matrimonio de mis abuelos o de mis papás puedo definir el común denominador en ambos sin dificultad alguna y en alguno de mis posts lo escribí: «El amor no es un sentimiento, es una decisión«.
Balsamo para el Corazón (5)
Tú elegiste a alguien para pasar el resto de tu vida, eso es el matrimonio; lo eliges porque entre las muchas cosas que amas de esa persona, quieres estar a su lado, entre una u otra circunstancia, el amor es permanecer. El otro día leía en The New York Times un artículo sobre una mujer que en su interior deseaba divorciarse, pero enfermó de cáncer y su marido la cuidó de tal manera que ella cambió su opinión; a lo largo de este proceso ella se dio cuenta que con los años la magia del amor no es que se pierda, es que va evolucionando, y realmente no te casas con una persona, te casas con muchas, porque tu pareja cambiará a lo largo de los años. Piénsalo así: tú no eres la misma de hace diez años. 
El amor es una decisión consciente. Realmente nunca estamos listos para los cambios que la vida pueda traer, nos pueden hacer sentir miserables, tristes, o aislados, pero, ¿realmente eso es todo lo que tenemos que ofrecer? Una de las cosas más decepcionantes de las generaciones de ahora es que todo es desechable, crecemos teniendo expectativas y uno mismo a veces ni siquiera está a la altura de sus propias expectativas; ahora existe un alto número de infelices porque desisten con una facilidad impresionante.
Si tú haz detectado los puntos de su relación los cuales han estado flaqueando, entonces es momento de que den un giro a su rutina. La rutina es letal, por eso es bueno a veces enfocarnos en salir de nuestra zona de confort y existen muchas alternativas para hacerlo. Tú y tu marido puede que estén desconectados simplemente porque no han tenido el tiempo, ni el interés de acercarse porque pareciera ser que lo único que los une es su hija, y están equivocados, los une un tiempo pasado que los ha convertido en quienes son ahora. Un hijo cambia la dinámica de todo, la atención está dirigida hacia ese pequeño ser, pero ustedes dos no deben descuidarse.
Balsamo para el Corazón (11)
Habla con él, saca cada pensamiento que tengas guardado, no te quedes nada; pregúntale cómo se siente él, dialoguen, tienen que darse ese espacio. Estoy casi segura que el distanciamiento entre ustedes se debe al ritmo de vida que llevan, así que aunque puede tratarse de solo una fase, recuerda que en el matrimonio uno vive miles de fases. No te angusties, toma la iniciativa y como dicen por ahí: «Toma al toro por los cuernos», hagan algo distinto; puedo darte solo algunas ideas que ahora se me ocurren:
– Hagan una lista de las razones por las cuales se eligieron el uno al otro.
– Hagan otra lista de los momentos más especiales en los que se enamoraron cada vez uno del otro.
– Jueguen Jenga de retos extremos, vuelvan a comportarse como si fueran jóvenes aunque sea una noche.
– Háganse masajes con aceites, música romántica y una rica cena.
– Hagan una lista de las cosas que creen cada uno que les hace falta para mejorar su relación.
– ¡Comuníquense! Envíense mensajes «sexys», o simplemente recordándose lo mucho que se aman.
– Realicen una actividad que hace mucho no hagan: ir al boliche, hagan un picnic, vayan a acampar.
– Sigan teniendo citas.
– Sorpréndelo con algo que sepas que le gusta mucho, puede ser un platillo, un regalito, o un simple gesto de cariño.
– Entre semana dediquen aunque sea un par de noches a leer un libro juntos.
– Hagan una playlist juntos de sus canciones favoritas.
– Tengan una noche de sexo desenfrenado.
– Renueven sus votos.
– Vayan a un karaoke.
– Aprendan a preparar bebidas, cocktails, o lo que sea pero juntos.
Ahora, con una bebé parece complicado, pero pueden incluir a su hija en esos encuentros, finalmente ya son una familia…
– Léanle cada noche a la bebé.
– Den paseos en espacios abiertos como un parque y tomen algo al ras del pasto, reconéctense con la tierra.
– Piensen en cómo van a decorar su espacio, pinten su habitación, visiten sitios de decoración.
– Vuelvan a ser niños con su bebé, recuerden esa parte divertida que tiene cada uno.
– Organicen un domingo familiar de películas con pizza.
– Cuando vayan al super compren algo chiquitito el uno para el otro que sea sorpresa.
– Compren artículos pensando en la decoración de su hogar.
– Coloquen un pizarrón en la cocina, o en su recámara en el que puedan escribir motivos por los cuales están agradecidos.
– Vean vídeos y fotos viejas de cuando ambos eran niños. Intercambien anécdotas. Hablen de su pasado, sus familias, cómo pensaban de chicos.
– Organicen una comida familiar con los abuelos y tíos de la bebé.
– Cocinen recetas sanas para la bebé e incluso pueden aprender a hacer postres juntos.
Recuerda que un matrimonio no se mantiene por la «chispa» que hay entre dos personas al principio, sino por la decisión de amarse y respetarse cada día. Suena difícil, pero como seres humanos debemos aprender a reconectarnos con nosotros mismos, y con los demás, por eso la idea de poder hacer listas, porque así entramos en introspección de las cosas, tenemos el tiempo para analizarlas objetivamente y poder revivir incluso, los recuerdos y que así, uno mismo se de cuenta que el amor sigue ahí. En el matrimonio no es cuestión de tener «chispa», es cuestión de aprender y tropezar con tu mejor amigo, tu compañero de vida. Agota los recursos, trabajen en su relación, porque todo amor que comienza y se toma la decisión de compartir  «para siempre», vale la pena intentarlo. Ya no son adolescentes, son adultos envejeciendo juntos, así que vean hacia esa dirección. 
 Balsamo para el Corazón (9)
Si de plano agotan todos los recursos, si lo intentan mucho y sigue sin funcionar, hasta ese punto, uno se rinde. Cuando ya no hay más, cuando las alternativas no existen, pero mientras, existe la posibilidad de que ambos sean mejores amantes el uno con el otro. 
Saludos, y mis mejores deseos para que lo suyo funcione.

Texto / respuesta de Arte Jiménez

Fotografías por Vic Fotografía

Mujereologia

El blog que vino a revolucionar la vida de las mujeres, el guilty pleasure de los hombres.

4 comentarios sobre “El matrimonio no es rosa pastel ni fuegos artificiales, es tropezar y evolucionar

  1. El mejor texto que he leído de ustedes chicas, yo tengo poco de casada y mi historia con él ha sido increíble; a la fecha seguimos con la idea de no creer que ya estamos casados, y que somos mejores amigos y eso nos ha llevado a respetarnos, crecer juntos… bien dice el texto, esta era esta para desechar fácilmente pero yo te compartiré una frase con la cual mi esposo y yo empatamos y siempre nos la recordamos cuando creemos que las cosas van cayendo: «Todo lo que se descompone, se debe reparar… nada se desecha» y aplica perfectamente para los sentimientos y es un motivo por el cual nuestros abuelos duraron muchos años.

    Deseo que su matrimonio mejore con estos consejos que de verdad llevarlos a tu matrimonio te ayudará mucho, la relación es de dos personas (tu bebé es familia) y ambas partes deben colaborar para salir de esa rutina que se genera porque caemos en el conformismo y la famosa zona de confort, es importarte que no olvides que los hijos se van y es por ello que no debes perder la visión de tu matrimonio y menos olvidar el cuidado de tu pareja que al final del día es quien permanecerá a tu lado hasta el fin de sus días.

    Bendiciones a todas, el amor es compromiso!

Deja un comentario