Las amigas que no sabías que necesitabas: Las plantas.

Post patrocinado por: @plantasadomicilio.mx

¿Quién diría que eventualmente hablaríamos de plantas? Una señal irrefutable de que hemos crecido, madurado, y estamos dando un paso más en la adultez para tener cuidados con un ser vivo que no seamos nosotras mismas. Aunque muchas personas pueden tener un vínculo especial con las plantas desde peques, lo cierto es que este año, en medio de la pandemia, hubo un boom por comprarlas, ¿y cómo no? Si son excelente compañía. 

Existen diferentes razones para que tengas plantas chulísimas en casa, oficina, escuela, terraza, acá te dejamos algunas para que te convenzas de que son de las mejores inversiones que hay.

La más conocida: Purifican el aire.

A través de la fotosíntesis, las plantas absorben el dióxido de carbono del ambiente y lo transforman en oxígeno, complementando el proceso respiratorio de los humanos, quienes usamos oxígeno y exhalamos dióxido de carbono.

Ayuda al estado de ánimo (cuando te sientas sola, recuerda que una plantita te acompaña)

De acuerdo a un estudio presentado por el Dr. Gurkirpal Singh de la Universidad Técnica de Punyab, India, la gente que trabaja o está en lugares en donde hay plantas, presenta una baja de estrés, algo que es realmente necesario por el ritmo de vida actual, que además, nos ha separado tanto de la naturaleza. También cabe mencionar que ayudan a disminuir las probabilidades de enfermarse. 

Ayuda a la productividad (para que por fin termines ese proyecto que tanto postergas)

Otro de los resultados que arrojó dicho estudio, es que la gente es más productiva en lugares que tienen plantas, o espacios verdes. Esto tiene efecto en la fatiga, por ejemplo, pues las plantas son capaces de captar químicos contaminantes en el aire que nos afectan directamente. Además de que en invierno pueden ayudarnos a no resentir tan fuerte las temperaturas frías. 

Le da vida a espacios vacíos (hacen que un lugar simple, se vea más bonito)

¿Quién no ama un espacio bien decorado? Lo bueno de las plantas es que realzan espacios con un esfuerzo realmente mínimo. Mira estos ejemplos con @plantasadomicilio:

Frescor en casa todo el tiempo (son pura buena vibra)

Al mantener el espacio mucho más limpio, también existe mucha más armonía y no solo eso, sino que tiene efectos positivos en gente con depresión. Las plantas pueden evocar sentimientos y recuerdos positivos, sobre todo porque se genera una relación de cuidado y apreciación hacia ellas. 

Y ya que estamos hablando de plantas, Mujereología y Plantas a Domicilio te regalan un 10% de descuento usando el código «plantasconmujereologia», para que te llenes de plantas hermosas. 

Para visitar el catálogo completo, haz click aquí.

Mujereologia

El blog que vino a revolucionar la vida de las mujeres, el guilty pleasure de los hombres.

Deja un comentario