Consultorio del amor: La mejor amiga de mi pareja no me cae bien, ¿qué hago?

Bienvenidas a esta columna en donde ustedes me escriben, yo elijo una anécdota, y respondo aquí con mis mejores consejos. Si llegaste aquí por azares del destino, me puedes escribir tu historia por mensaje en mi Instagram:

Bueno, este tema para mí tampoco es tan lejano. Ahora que lo pienso: Sí, me han pasado muchas cosas, pero eso solo me ha dado mucha perspectiva sobre las cosas, y por eso estoy realmente agradecida. «Mi pareja se la pasa con esta persona, y esta persona me da mala espina, es posesiva, y siento que no le caigo bien, aunque ella diga que sí», fue lo que me escribió una de mis queridas lectoras. Creo que esta es una situación lamentable porque, primero que nada, hay que cambiar la rivalidad entre mujeres, y más si hay un hombre de por medio, pero en fin, prosigamos a lo que importa…

Es cierto que muchas veces el sexto sentido no miente y de inmediato sabemos si una persona nos está mintiendo, nos está tirando mala vibra, o no nos quiere, es algo que algunas personas demuestran incluso sin estar conscientes de ello, solo actúan, y siguen su camino sin penar siquiera en la evidencia. Para mí hay aspectos esenciales en una relación: la comunicación, el respeto, la confianza, por lo que creo que si la mejor amiga o mejor amigo de tu pareja está siendo grosera/o, tienes que comunicarlo a tu pareja, no a manera de acusación, pero si de que entre ellos exista la conversación sobre por qué te trata de esa manera, y de mismo modo, que se fomente el respeto.

Yo pienso que jamás podemos limitar a las personas a ser o no amigas de alguien; si nuestra pareja tiene una relación estrecha con alguien, es algo que tenemos que respetar, mientras no se crucen los límites, y eso no se confunda con abusar de situaciones que nos hacen sentir incómodas. Por eso es que creo que hablar sobre cómo nos sentimos y cómo nos hace sentir la otra parte, es importante, porque en algunos casos podría ser que nuestra pareja no se esté dando cuenta de lo que está sucediendo con su amiga/o, aquí es importante recordar que no todo mundo percibimos igual ciertas cosas, y por ello es tan importante el hacerle a nuestra pareja la pregunta:

¿Tú cómo te sentirías si esto te estuviera sucediendo a ti?

La empatía en una relación suma muchísimo cuando se trata de comunicación.

Ahora, no voy a decir que establecer límites de convivio no sea sano, porque lo es, y esto depende enteramente de la narrativa. Hay factores en común que he observado que no hay que pasar por alto por mucho que nuestra pareja ame a su amiga/o:

  • Es posesiva/o.
  • Es territorial.
  • Es celosa/o.
  • No aporta nada, solo malos hábitos.
  • Es envidiosa/o.
  • Es controladora/ controlador.

En alguna ocasión pasé por lo mismo, la mejor amiga me transmitía malas vibras, eso es algo que siempre he tenido y estoy segura que muchas personas también: el famoso sexto sentido. Cuando algo así me pasa, inmediatamente establezco una distancia para poder ver las cosas con mejor perspectiva. Para mí fue una mala experiencia porque no quería imponerle a mi pareja un fin a su amistad, eventualmente ella terminó haciendo que la bomba explotara con tratos malos, y mala educación, por lo que fue más sencillo decirle a mi pareja que se pusiera en mi lugar, y si pensaba que eso era justo, porque sí, siempre he respetado las amistades de mis parejas, pero lo mínimo que una puede pedir a cambio es el mismo respeto.

También creo que es importante tener un poco más de madurez en estos temas, y con nuestras amistades la comunicación es también esencial. Muchas veces he escuchado a personas decir que la novia o novio de sus amigas/os no les cae bien porque pasan mucho tiempo juntos y ya no se dan tiempo para alimentar la amistad, y aquí es en donde la madurez tiene que ser bilateral, porque como amiga/o hay que entender que una relación de pareja nos consume más tiempo, pero también como amiga/o con pareja debemos poner en balanza las cosas y no descuidar a nuestras amistades. Es cierto que por cuestiones de temperamento, personalidades, gustos, nuestra pareja no encaje del todo con ciertas personas, pero se puede llegar a un punto medio de convivencia en donde se turnen el ir o no ir a ciertos lugares, después de todo, como novia yo aprendí que hay relaciones que son importantes para la pareja y que hay que cooperar un poco, eso sí, sin exceder los límites.

Si hay alguien que definitivamente no es de tu agrado, pregúntate porqué, has una lista exhaustiva de las conductas que te incomodan, o te afectan de una manera. Hay un dicho muy famoso que dice: «Lo que te choca, te checa», y quizá hay algo que detona el rechazo. Por ejemplo: En una ocasión la mejor amiga de una de mis ex parejas tenía muchos problemas con el alcohol, le advirtieron que tenía que cuidarse, pero no lo hizo, y eso para mí fue desesperante, porque una de las cosas que no me gustan en las personas es que tengan problemas que pueden cambiar, que pueden tratar, que incluso la vida les da una segunda oportunidad, y seguir en la misma línea.

¿Qué puedes hacer? Ser justamente honesta/o contigo misma/o, y enfrentar la situación. Si algo te incomoda, exprésalo; si algo te molesta, exprésalo; si algo te lastima, exprésalo; la comunicación asertiva y oportuna puede salvarnos de muchos sabores de boca, y eso también aplica cuando es momento de sentarnos y evaluarnos ante una circunstancia. Y algo muy importante: No hay necesidad de alimentar la mala vibra, solo aléjate.

Puedes escuchar mi podcast para más consejos:

Texto de Arte Jiménez.

Mujereologia

El blog que vino a revolucionar la vida de las mujeres, el guilty pleasure de los hombres.

Deja un comentario